Encuesta

Una encuesta es un procedimiento dentro de los diseños de una investigación descriptiva en el que el investigador recopila datos mediante el cuestionario previamente diseñado, sin modificar el entorno ni el fenómeno donde se recoge la información ya sea para entregarlo en forma de tríptico, gráfica o tabla. Los datos se obtienen realizando un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa.

  

Tipos de encuestas

Encuestas descriptivas: Recaba o documentan las actitudes o condiciones presentes. Esto significa que intentan describir en qué situación se encuentra una determinada población en el momento en que se realiza la encuesta. 

Encuestas analíticas: Buscan, además de describir, explicar los por qué de una determinada situación. En este tipo de encuestas las hipótesis que las respaldan suelen contrastarse por medio del examen de por lo menos dos variables, de las que se observan interrelaciones y luego se formulan inferencias explicativas.

Tipos de preguntas

De respuesta abierta: En estas encuestas se le pide al interrogado que responda él mismo a la pregunta formulada. Esto le otorga mayor libertad al entrevistado y al mismo tiempo posibilitan adquirir respuestas más profundas así como también preguntar sobre el porqué y cómo de las preguntas realizadas. Por otro lado, permite adquirir respuestas que no habían sido tenidas en cuenta a la hora de hacer los formularios y pueden crear así relaciones nuevas con otras variables y respuestas.

De respuesta cerrada: En éstas, los encuestados deben elegir para responder una de las opciones que se presentan en un listado que formularon los investigadores. Esta manera de encuestar da como resultado respuestas más fáciles de cuantificar y de carácter uniforme. El problema que pueden presentar estas encuestas es que no se tenga en el listado una opción que coincida con la respuesta que se quiera dar, por esto lo ideal es siempre agregar la opción “otros”. 

Objetivo de una encuesta

  • Medir las relaciones entre variables demográficas, económicas y sociales.
  • Evaluaciones de las estadísticas demográficas como errores, omisiones e inexactitudes.
  • Conocer profundamente patrones de las variables demográficas y sus factores asociados como fecundidad y migraciones determinantes.
  • Evaluar periódicamente los resultados de un programa en ejecución.
  • Saber la opinión del público acerca de un tema en específico.
  • Investigar previamente de las características de la población para hacer las preguntas correctas.
  • Dar una respuesta de los cuales los entrevistados darán su opinión congruente.

Características de las encuestas

  • Es un documento que sirve para recabar información
  • Tiene preguntas ordenadas que pueden ser abiertas o cerradas
  • Se aplican para conocer la opinión de las personas sobre algún tema o para recabar datos precisos como el número de habitantes que hay en el país.
  • Se pueden aplicar por teléfono, personalmente o a través de Internet

Función de las encuestas

La función de las encuestas es proporcionar datos verídicos, a partir de los cuales se toman decisiones. 

Ventajas y Desventajas de las Encuestas

El método de encuesta tiene varias ventajas:

  • Primero, el cuestionario es fácil de aplicar.
  • Segundo, los datos que se obtienen son confiables porque las respuestas se limitan a las alternativas mencionadas.
  • Por último, la codificación, el análisis y la interpretación son relativamente sencillos.

Sin embargo, el mencionado autor también considera que el método de encuesta tiene las siguientes desventajas:

  • Que los entrevistados no puedan o no estén dispuestos a proporcionar la información deseada.
  • Que los entrevistados no estén dispuestos a responder si la información que se pide es delicada o personal.
  • Que las preguntas estructuradas y las alternativas de respuesta fija pueden dar como resultado la pérdida de la validez en cierto tipo de datos, como creencias y sentimientos.
  • Por último, el hecho de que no es fácil redactar las preguntas de manera apropiada. 
Cómo hacer una encuesta
  1. Primero debes elegir el tema de tu encuesta.
  2. Prepara las preguntas que harás y redacta el cuestionario.
  3. Seleccionar a la población muestra, es decir hay que definir a cuántas personas se les harán las preguntas para que la encuesta sea válida.
  4. Recopila los datos, haz la encuesta a las personas seleccionadas a través del medio elegido.
  5. Analiza los datos obtenidos.
  6. Saca conclusiones y presenta el informe.


 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sondeo de opinión

Grupo focal (focus group)

Entrevista